Así es, este sábado 8 de noviembre de 2025, nos llega el fin de temporada con el concurso más esperado, el Breca 2025, las espadas están en todo lo alto y habrá que afinar para conseguir subir al cajón. Es obvio que todos queremos ganar, pero en este concurso aún más, además tenemos la clasificación final de la liga interna de nuestro club, donde dos embarcaciones están en lo más alto, estas son Majagua apuntamos que Majagua de Luis de la Calle es el actual campeón y Segarra, pero dependerán de este último concurso, para la clasificación final.
Como ya sabéis este concurso, es el concurso del “pescao colorao” como se dice en Rota. Aunque prevalece la breca, que es la que más puntúa, pero también están los garapellos, viejas y parguetes, estas dos especies no pueden pasar de los dos kilos de peso. Las tallas mínimas son las de otras competiciones, 22 cm para las brecas, 20 cm para los garapellos y 30 para viejas y parguetes. El tiempo está irregular, pero parece que las previsiones apuntan y esto no es nada nuevo, que tendremos un día aceptable, pero con mardeleva.

Lo importante es que este año hemos sufrido todo tipo de inclemencias, viento, mar cruzada, mardeleva, pero hemos seguido en la brecha, sin desfallecer. Los premios son cuantiosos para despedir la temporada, pero digamos que para el año que nos llega, aún estaremos mejor. Poco a poco nos vamos haciendo un hueco entre los mejores clubes de la provincia, por el número de actividades y por la calidad de las mismas. Este broche final, será de infarto, ya que las nuevas generaciones ya nos están relegando a los más veteranos, o no, ya veremos.
Aquí os dejamos el reglamento de este concurso:
Inscripciones:
En el teléfono 609539086, por email:info@clubnauticoderota.com, por transferencia bancaria a la cuenta ES90 0075 3039 1306 0083 0272, haciendo constar siempre el nombre de la embarcación y del concurso, número de tripulantes y de invitados o bien en mano a cualquier miembro de la directiva del club. Los patrones socios del Club Náutico de Rota y del Club Náutico URTA abonarán 10 € por patrón y 5 € por cada tripulante. Los patrones que no sean socios abonarán siempre 30 € más los 5 € por cada tripulante. Solo se considerarán como tripulantes a efectos del cálculo de la puntuación a los menores a partir de 12 años. Además, todos los patrones abonarán 5 € más por cada invitado de su tripulación al aperitivo de la entrega de trofeos. De suspenderse el concurso, se devolverá la inscripción, o bien será válida para su siguiente celebración. En caso de suspensión definitiva se devolverá la inscripción a todos los que la abonen. Las embarcaciones inscritas que no tuvieran su puerto base en Rota, dispondrán de una noche de atraque gratuito a su conveniencia. Teléfono de contacto para emergencias: Ángel Ortuño (609539089)

Organización y normas generales:
Organiza el Club Náutico de Rota con las autorizaciones de las autoridades competentes, no haciéndose responsable de los incidentes, averías o accidentes que se produjeran en tierra o en el mar. El concurso se realizará en la Bahía de Cádiz en la zona de pesca que se adjunta y bajo las siguientes normas específicas de la organización que se indican en el presente escrito y que se entregará antes de la salida a todos los patrones participantes y las normas de competición legales de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva. Todo fondeo o captura fuera de la misma motivará la descalificación de la embarcación. A los patrones se les entregará a la firma de salida un código, para en caso de duda sobre su posición, le sea solicitado por el juez, junto con foto de sus coordenadas en ese momento. En caso de dudas o discrepancias, el jurado tomará las decisiones pertinentes. Cada persona embarcada será responsable de sí misma, de su seguridad y llevará consigo la correspondiente licencia de pesca en vigor, siendo el patrón el responsable de su embarcación y del personal a bordo. Toda embarcación deberá llevar a bordo y en vigor la póliza del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones y su documentación reglamentaria.

Salida y llegada:
El día del concurso a las 07:45 horas todos los patrones obligatoriamente estarán en la sede del club para presenciar el sorteo de tres embarcaciones inscritas, para seguidamente proceder a su control y revisión por personal designado por el jurado. La incomparecencia puntual supondrá la inadmisión y descalificación para participar. Terminado este control se procederá a dar comienzo a la firma de salida por los patrones, tras hacer sonar el juez la bocina de comienzo. La hora de salida de puerto, salvo retraso motivado o por fuerza mayor, será a las 08:00 horas y previa inexcusable firma del patrón de cada embarcación en la hoja de salida en la sede del Club Náutico de Rota. La hora de llegada efectiva de cada embarcación será cuando su patrón presente su nevera con las capturas en el área de pesaje junto a la sede del Club Náutico de Rota, no pudiendo ser antes de las 16:30 horas ni posterior a las 17:00 horas, momento este en que se hará sonar una bocina y a partir del cual e inapelablemente no se admitirán más neveras con capturas de las embarcaciones, quedando por tanto estas eliminadas de la competición. La eliminación de la competición de una embarcación por este motivo o por incomparecencia puntual de control, no le afectará a la posterior participación en todos los actos de convivencia, entrega de trofeos, premios y sorteo de regalos.
Pesaje y entrega de premios.
El pesaje comenzará a las 17:15 horas por orden de llegada de los participantes, ante la presencia de un miembro de cada embarcación para la aceptación y firma de dicho pesaje. Una vez terminado, los participantes retirarán sus capturas o bien voluntariamente las donarán a una entidad benéfica. La entrega de premios y sorteo de regalos se hará tras el pesaje y calificación definitiva.

Especies admitidas, tallas, puntuaciones y penalizaciones:
Especies admitidas: Breca, Garapello, Besugo, Vieja y parguete. La talla mínima admitida será de 30 centímetros para vieja y parguete, no pudiendo estos ser admitidos en todo caso si supera los 2 kilogramos la pieza, no conllevando penalización si no lo supera en más de 100 gramos. De superar los 2100 gramos la pieza, restará su peso en puntos de la puntuación definitiva. Talla mínima de 22 centímetros para breca y 20 centímetros para garapello y besugo. Cualquier pescado presentado que mida menos de 1 centímetro de la talla exigida no puntuará y no restará puntos en contra. No obstante, de presentarse un segundo, tercero y hasta un cuarto pescado que midan menos de la talla exigida no puntuarán y el valor de sus pesos en puntos se descontará del cómputo total. De haber un quinto pescado que no alcance la talla exigida, dará lugar a la descalificación. En caso de superar el centímetro de diferencia se penalizará con el gramaje de la pieza pesada, en caso de presentar tres piezas por debajo de un centímetro de diferencia, será descalificado. Las brecas tendrán un valor de 10 puntos por gramo y demás especies 9 puntos por gramo. No se admitirá pescado manipulado, limpio o aplastado para que su tamaño aumente y que no esté totalmente integro. La puntuación definitiva por embarcación se hará dividiendo su puntuación total conseguida por el número de sus participantes. En caso de ir solo un patrón, se dividirá también por dos, medida esta para fomentar el incremento de seguridad de los participantes.
Distancia mínima entre embarcaciones:
Las embarcaciones deberán respetar entre sí una distancia mínima suficiente para evitar colisiones, molestias o enganches tras un borneo o garreo ocasional. Toda embarcación que se acredite que se haya abarloado o aproximado a escasos metros a otra, o en todo caso haya intercambiado capturas, personas, cebos, objetos, etc., será automáticamente descalificada.
Canal de Escucha:
Todas las embarcaciones participantes están obligadas a llevar una radio útil reglamentaria de banda marina. El canal de escucha permanente del concurso será el 69. No se hará un uso indebido de ningún canal por parte de los participantes, lo que podrá a criterio del jurado ser motivo de descalificación. Si una embarcación no atendiera a las llamadas de radio del jurado, harán de puente otros participantes. Si no estuviera comunicada durante gran parte del concurso, salvo acreditación de ser por fuerza mayor, pasaría a ser descalificada por el jurado.
Abandono:
Las embarcaciones que abandonen el concurso antes de la hora de llegada, deberán comunicarlo al jurado o a cualquier miembro de la organización por cualquier medio.

Distribución de los premios:
Primer puesto por puntos: Trofeo y 300 euros
Segundo puesto por puntos: Trofeo y 250 euros
Tercer puesto por puntos: Trofeo y 200 euros
Cuarto puesto por puntos: Trofeo y 180 euros
Quinto puesto por puntos: Trofeo y 160 euros
Premio a la breca mayor: Trofeo y regalo de calidad
Cualquier participante y el que obtenga premio por puntos también optará a este premio.
