Bases para el gran Concurso Urta 2025

Llega el Gran Concurso Urta 2025 y todos nuestros pescadores están ansiosos de hacerse a la mar. Como recordareis han cambiado las normas como las de inscripciones, que se podrá hacer hasta el último día. La urta deberá tener un tamaño superior a los 30 centímetros y la zona de pesca es la de los últimos concursos. No obstante, todos los patrones lo llevarán por escrito antes de hacerse a la mar. Este concurso está levantando mucha expectación y creemos que habrá bastante participación. Medio en broma, dijimos los más favoritos, pero basándonos en el último cuadro de honor, esto puede variar, hay quien está muy en forma en los últimos días y lucharán por el ansiado cuadro de honor. Recordar, la urta mayor se quedará en el club para un fin social, tendrá un buen regalo y un premio en metalico de 150 euros. Aquí os dejamos las bases del gran concurso Urta 2025.

1.- INSCRIPCIONES.

En el teléfono 609539086, por email:info@clubnauticoderota.com,   por transferencia bancaria a la cuenta ES90 0075 3039 1306 0083 0272, haciendo constar siempre el nombre de la embarcación y del concurso, número de tripulantes y de invitados o bien en mano a cualquier miembro de la directiva del club.

Los patrones socios del Club Náutico de Rota y del Club Náutico URTA abonarán 10 € por patrón y 5 € por cada tripulante.

Los patrones que no sean socios abonarán siempre 30 € más los 5 € por cada tripulante.  Solo se considerarán como tripulantes a efectos del cálculo de la puntuación a los menores a partir de 12 años.

El viernes 22 de agosto de 2025, será el último día para inscribirse en este concurso.

De suspenderse el concurso, se devolverá la inscripción, o bien será válida para su siguiente celebración. En caso de suspensión definitiva se devolverá la inscripción a todos los que la abonen.

Las embarcaciones inscritas que no tuvieran su puerto base en Rota, dispondrán de una noche de atraque

gratuito el día 22 de agosto de 2025, debiendo comunicarlo con suficiente antelación.

Teléfono de contacto para emergencias: Ángel Ortuño (609539089)

2.- ORGANIZACIÓN Y NORMAS GENERALES.

Organiza el Club Náutico de Rota con las autorizaciones de las autoridades competentes, no haciéndose responsable de los incidentes, averías o accidentes que se pudiesen producir en tierra o en el mar.

El concurso se realizará en la Bahía de Cádiz en la zona de pesca que se adjunta y bajo las siguientes normas específicas de la organización que se indican en el presente escrito y que se entregará antes de la salida a todos los patrones participantes y las normas de competición legales de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva.  Todo fondeo o captura fuera de la misma motivará la descalificación de la embarcación.

A los patrones se les entregará a la firma de salida un código, para en caso de duda sobre su posición, le sea solicitado por el juez, junto con foto de sus coordenadas en ese momento.

En caso de dudas o discrepancias, el jurado tomará las decisiones pertinentes.

Cada persona embarcada será responsable de sí misma, de su seguridad y llevará consigo la correspondiente licencia de pesca en vigor, siendo el patrón el responsable de su embarcación y del personal a bordo.

Toda embarcación deberá llevar a bordo y en vigor la póliza del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones y su documentación reglamentaria.

3.- REUNIÓN DE PATRONES.

El viernes día 22 de agosto de 2025 a las 19,00 horas en la sede del Club Náutico de Rota, para informar de normas de la competición, motivos de descalificaciones y asuntos de última hora, etc. La asistencia no es obligatoria, pudiendo asistir un participante designado por el patrón.

4.- SALIDA Y LLEGADA. 

  •  El día del concurso a las 07:45 horas todos los patrones obligatoriamente estarán en la sede del club para presenciar el sorteo de tres embarcaciones inscritas, para seguidamente proceder a su control y revisión por personal designado por el jurado. La incomparecencia puntual supondrá la inadmisión y descalificación para participar.
  • Terminado este control se procederá a dar comienzo a la firma de salida por los patrones, tras hacer sonar el juez la bocina de comienzo.
  • La hora de salida de puerto, salvo retraso motivado o por fuerza mayor, será a las 08:00 horas y previa inexcusable firma del patrón de cada embarcación en la hoja de salida en la sede del Club Náutico de Rota.
  • La hora de llegada efectiva de cada embarcación será cuando su patrón presente su nevera con las capturas en el área de pesaje junto a la sede del Club Náutico de Rota, no pudiendo ser antes de las 18;30 horas ni posterior a las 19:00 horas, momento este en que se hará sonar una bocina y a partir del cual e inapelablemente no se admitirán más neveras con capturas de las embarcaciones, quedando por tanto estas eliminadas de la competición.
  • La eliminación de la competición de una embarcación por este motivo o por incomparecencia puntual de control, no le afectará a la posterior participación en todos los actos de convivencia, entrega de trofeos, premios y sorteo de regalos.

5.- PESAJE Y ENTREGA DE PREMIOS.

  • El pesaje comenzará a las 19:15 horas por orden de llegada de los participantes, ante la presencia de un miembro de cada embarcación para la aceptación y firma de dicho pesaje.

Una vez terminado, los participantes retirarán sus capturas, excepto la urta mayor que se la quedará el club para donarla a la residencia de ancianos.

La entrega de premios y sorteo de regalos se hará tras el pesaje y calificación definitiva.

6.- ESPECIES ADMITIDAS, TALLAS, PUNTUACIONES Y PENALIZACIONES

Solo se admitirá la urta (Pagrus Auriga).

La talla mínima serán 30 centímetros.

Cada gramo equivaldrá a 10 puntos.

Cualquier pescado presentado que mida menos de 1 centímetro de la talla exigida no puntuará y no restará puntos en contra. No obstante, de presentarse un segundo, tercero y hasta un cuarto pescado que midan menos de la talla exigida no puntuarán y el valor de sus pesos en puntos se descontará del cómputo total.

De haber un quinto pescado que no alcance la talla exigida, dará lugar a la descalificación.

En caso de superar el centímetro de diferencia se penalizará con el gramaje de la pieza pesada, en caso de presentar tres piezas por debajo de un centímetro de diferencia, será descalificado.

  • No se admitirá pescado manipulado, limpio o aplastado para que su tamaño aumente y que no esté totalmente integro.
  • La puntuación definitiva por embarcación se hará dividiendo su puntuación total conseguida por el número de sus participantes. En caso de ir solo un patrón, se dividirá también por dos, medida esta para fomentar el incremento de seguridad de los participantes.

7.- DISTANCIA MÍNIMA ENTRE EMBARCACIONES.

Las embarcaciones deberán respetar entre sí una distancia mínima suficiente para evitar colisiones, molestias o enganches tras un borneo o garreo ocasional.

Toda embarcación que se acredite que se haya abarloado o aproximado a escasos metros a otra, o en todo caso haya intercambiado capturas, personas, cebos, objetos, etc., será automáticamente descalificada.

8- CANAL DE ESCUCHA.

Todas las embarcaciones participantes están obligadas a llevar una radio útil reglamentaria de banda marina. El canal de escucha permanente del concurso será el 69.

No se hará un uso indebido de ningún canal por parte de los participantes, lo que podrá a criterio del jurado ser motivo de descalificación.

Si una embarcación no atendiera a las llamadas de radio del jurado, harán de puente otros participantes. Si no estuviera comunicada durante gran parte del concurso, salvo acreditación de ser por fuerza mayor, pasaría a ser descalificada por el jurado.

9.- ABANDONO.

Las embarcaciones que abandonen el concurso antes de la hora de llegada, deberán comunicarlo al jurado o a cualquier miembro de la organización por cualquier medio.

10.- CAPTURAS.

Las piezas deberán presentarse totalmente integras, sin manipular, limpiar, tampoco aplastadas para que su tamaño aumente. Se adjuntará un listado de peces con sus tallas mínimas de competición. En caso de que hubiera alguna duda por parte del jurado, la pieza quedará apartada del pesaje.

11.- DISTRIBUCIÓN DE LOS PREMIOS.

  1. Primer puesto por puntos:        Trofeo más 175 euros
  2. Segundo puesto por puntos:    Trofeo más 120 euros
  3. Tercer clasificado por puntos:  Trofeo más 90 euros
  4. Cuarto clasificado por puntos:  Trofeo más 70 euros
  5. Quinto clasificado por puntos:  Trofeo más 60 euros
  6. Premio a la Pieza mayor:        Trofeo, regalo más 150 euros.

       Esta pieza mayor se la quedará el club para su entrega a un centro benéfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *