Llegó el gran día VI Concurso de Pesca de Altura Club Náutico de Rota

Este sábado 13 de septiembre nos llega el VI Concurso de Pesca de Curricán de Altura del Club Náutico de Rota, grandes premios y una expectación brutal, no solo desde nuestro puerto Deportivo sino de toda la provincia. Este año tendremos un premio especial al primer velero clasificado, si obviamente no está en el cuadro de honor. Las expectativas son buenas, toda vez que en el concurso del Club Náutico de Sancti Petri se han cogido bastante especímenes sobre todo de Marlin.

Desde el Club Náutico de Rota hemos apostado a lo grande, con una buena puesta en escena, buenos premios y sobre todo una excepcional convivencia. Queremos sobre todo unirnos con nuestros compañeros los veleros, que compartan con nosotros un día de convivencia. Todos los peces de este concurso serán donados para la Hermandad Virgen del Carmen, que a su vez hará llegar este montante para Cáritas Interparroquial, para ayudar a los más necesitados.

Para que entendáis la filosofía de este concurso os dejamos las normas, si de alguna manera no entendéis algo, se repetirá hasta el día 13 y os haremos llegar, respuesta a cuantas preguntas nos hagáis.

CONCURSO DE PESCA VI CAMPEONATO DE CURRICÁN DE ALTURA CLUB NÁUTICO DE ROTA

Sábado 13 de septiembre 2025

1.- INSCRIPCIONES:

En el teléfono 609539086, por email:info@clubnauticoderota.com, por transferencia bancaria a la cuenta ES90 0075 3039 1306 0083 0272, haciendo constar siempre el nombre de la embarcación y del concurso, número de tripulantes y de invitados o bien en mano a cualquier miembro de la directiva del club.

La inscripción en el concurso supone la aceptación de este Reglamento y su cumplimiento.

Los patrones socios del Club Náutico de Rota y del Club Náutico URTA abonarán 20 € por patrón y 10 € por cada tripulante, sin excepciones por edad.

Los patrones que no sean socios abonarán siempre 50 € más los 10 € por cada tripulante.   

 Además, todos los patrones abonarán 10 € más por cada invitado al aperitivo de la entrega de trofeos.

El viernes 12 de septiembre de 2025, será el último día para inscribirse en este concurso.

De suspenderse el concurso por causas meteorológicas o de cualquier otra índole, se devolverá la inscripción, o bien será válida para su siguiente celebración. 

Las embarcaciones inscritas que no tuvieran su puerto base en Rota, dispondrán de un día de atraque gratuito a su conveniencia.

Teléfono de contacto para emergencias: Ángel Ortuño (609539089)

La cuota de inscripción incluirá un “regalo” y dos sacos de hielo para cada embarcación.  

2.- ORGANIZACIÓN Y NORMAS GENERALES.

Organiza el Club Náutico de Rota con las autorizaciones de las autoridades competentes, no haciéndose responsable de los incidentes, averías o accidentes que se pudiesen producir en tierra o en el mar. El Club Náutico de Rota se reserva el derecho a efectuar cuantas variaciones a este reglamento estime oportunas, siendo soberano para solucionar los casos particulares no previstos en el mismo 

El concurso se regirá de acuerdo a la Orden de 26 de febrero de 1.999 y sus modificaciones de 24 de Julio de 2.002, al Decreto 560/95 de tallas mínimas, el Decreto 361/2003, y al presente reglamento.

Se realizará en Golfo de Cádiz en la zona de pesca que se adjunta y bajo las siguientes normas específicas de la organización que se indican en el presente reglamento y que se entregará antes de la salida a todos los patrones participantes. 

Toda captura fuera de dicha zona motivará la descalificación de la embarcación. 

En caso de dudas o discrepancias, el juez principal tomará las decisiones pertinentes. 

Los patrones serán responsables de que sus embarcaciones lleven a bordo y en vigor la póliza del seguro de responsabilidad civil de suscripción obligatoria para embarcaciones y su documentación reglamentaria, los equipos de seguridad obligatorios para el tipo de navegación que vayan a realizar.

 Cada persona embarcada llevará consigo la correspondiente licencia de pesca en vigor, siendo el patrón el responsable de su embarcación y del personal a bordo. 

3.- MODALIDAD: 

La modalidad de pesca será la denominada “al curricán”, (embarcación en movimiento) con las siguientes limitaciones:

  1. Las líneas máximas autorizadas serán de ciento treinta libras.
  2. El número máximo de cañas será de siete. 
  3. Queda prohibido el uso de líneas de mano, ya que todos los aparejos deberán estar montados en cañas de pescar.
  4. Dobles líneas, señuelos, ganchos, etc., serán según especificaciones IGFA. 
  5. No se admitirán líneas de pesca con cebos naturales.

4.- JUEZ PRINCIPAL  Y COMISARIOS: 

Los patrones están obligados a permitir la inspección de sus embarcaciones tanto en tierra como en el mar y a suministrar al juez principal y comisarios, cuantas muestras les sean solicitadas de las líneas,  señuelos, ganchos, capturas, etc.

5.- CANAL DE ESCUCHA: 

Todas las embarcaciones participantes están obligadas a llevar en funcionamiento una radio de banda marina con una potencia de salida de veinticinco vatios, y equipada como mínimo con los canales 9, 16 y será el 69 el canal de trabajo del concurso.

Se recuerda encarecidamente que no se debe hacer un uso indebido de estos canales por parte de los participantes. Un uso innecesario o abusivo del canal de escucha del concurso, podrá a criterio del juez principal  ser motivo de penalización o descalificación.

Si una embarcación no atiende a las llamadas del juez principal, deberá atender las llamadas de otros participantes para que hagan de puente de comunicación. Si no estuviera comunicada durante gran parte del concurso, igualmente   podrá ser motivo de penalización o descalificación.

6.- SALIDA Y LLEGADA.  

 El día del concurso a las 07:45 horas todos los patrones obligatoriamente estarán  reunidos en la sede del club para presenciar el sorteo de tres embarcaciones inscritas, para seguidamente proceder a su control y revisión por personal designado por el juez principal. La falta de puntualidad a esta reunión podrá suponer la descalificación para participar.

Terminada esta reunión se procederá a dar comienzo a la firma de salida por los patrones, tras hacer sonar el juez principal  la bocina de comienzo.

La hora de salida de puerto, salvo retraso motivado o por fuerza mayor, será a las 08:00 horas y previa inexcusable firma del patrón de cada embarcación en la hoja de salida en la sede del Club Náutico de Rota.

La hora de llegada efectiva de cada embarcación será cuando su patrón presente su nevera con las capturas en el área de pesaje junto a la sede del Club Náutico de Rota, no pudiendo ser antes de las 18:30 horas ni posterior a las 19:00 horas, momento este en que se hará sonar una bocina y a partir del cual e inapelablemente no se admitirán más neveras con capturas de las embarcaciones, quedando por tanto estas eliminadas de la competición.

La eliminación de la competición de una embarcación por este motivo o por incomparecencia puntual de control, no le afectará a la posterior participación en todos los actos de convivencia, entrega de trofeos, premios y sorteo de regalos.

Las embarcaciones que abandonen el concurso antes de la hora de llegada, deberán comunicarlo al juez principal o a cualquier miembro de la organización por cualquier medio.

7.- CAPTURAS: 

  Solo se admitirán serviolas de talla mínima de 70 cms., llampugas de 65 cms., bonitos, listados, bacoretas, albacoras y chovas de 40 cms y melvas de 30 cms.

Solo se admitirán marlines con un peso mínimo de 15 Kgs.

Capturas con tallas y pesos inferiores a los indicados,  no se admitirán y penalizarán restando su propio peso del cómputo general.

  Deberán presentarse totalmente íntegras, sin manipular ni limpiar. 

  Cualquier modificación se comunicaría en un anexo antes de la salida, por escrito, email, WhatsApp o bien por teléfono al patrón.

Todas las capturas se entregarán a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, que las donará a Caritas Interparroquial.  

8.- RECLAMACIONES:

 De detectarse en cualquiera de los barcos participantes, infracciones, conductas antirreglamentarias o comportamiento indebido durante la prueba, la reclamación deberá hacerse ante el juez principal a los 30 minutos de la llegada a puerto como máximo y si procede, posteriormente por escrito. 

La decisión del juez principal al respecto será inapelable.

9.- DISTANCIAS: 

Se respetará la distancia necesaria para no comprometer la pesca de otras embarcaciones y se mantendrá un especial cuidado sobre las embarcaciones que hayan entrado en combate con una captura.

10.- SANCIONES: 

El comité organizador tendrá potestad de sancionar a la persona o embarcación. Siendo el patrón el responsable de su embarcación.

11.- DISTRIBUCIÓN DE LOS PREMIOS.

En ningún caso serán acumulables. 

Para obtener el premio al MARLÍN MAYOR, el peso mínimo será 25 Kgs.

En caso de capturas inferiores a ese peso,  este premio quedará desierto.

Premio al Marlín mayor de más de 25 kgs.:  Trofeo más 1000 euros.  

En caso de empate a kilos, se establecerá lo que disponga el juez principal de la prueba.

 CLASIFICACION POR PESO 

  1. Primer puesto:        Trofeo más 500 euros
  2. Segundo puesto:    Trofeo más 300 euros
  3. Tercer puesto:        Trofeo más 200 euros
  4. Cuarto puesto:        Trofeo más 100 euros 

Los veleros inscritos optarán a todos los premios igual que las embarcaciones a motor y además al primer velero clasificado que no haya obtenido premio, se le entregará un regalo especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *