El Club Náutico de Rota ha dado un paso más allá en el tema de concursos de pesca, travesías, regletas etc, esta vez con una innovadora forma de ver la vida en el mar. Unir la pasión por la vela con la gastronomía, dos conceptos tan diferentes como a la vez tan unidos al mundo del mar. Navegar a vela no es fácil, pero si además agregamos cocinar, ya debe ser bastante complicado, o no, ya veremos la pericia de nuestros chefs y patrones. Como es normal en toda travesía que se precie tenemos que tener en cuenta que todo el mundo quiere ganar, por ese motivo se ha elaborado unas normas básicas para este evento, si hay algún contratiempo, ya corregiremos, o se aplicará la norma de la Regleta Bucentauro.
TRAVESÍA GASTRONÓMICA A VELA “EL ARRANQUE” VILLA DE ROTA
1: NORMAS BÁSICAS DE LA TRAVESÍA
1.1. Concepto del Evento
– Objetivo: Combinar la emoción de una navegación en velero con las mejores propuestas gastronómicas realizadas por las tripulaciones durante la travesía en los barcos participantes y durante la duración de la prueba, fusionando deporte y cultura.
Los platos preparados por cada velero estarán en la línea de los platos que se pueden preparar en un crucero normal a vela evitándose cualquier condimento o técnica sofisticada
Los participantes aceptan de forma explícita las normas básicas de la Travesía
Gastronómica a Vela El Arranque, Villa De Rota y su Convocatoria.
– Fecha: Se establecerá en cada Convocatoria las fechas de la travesía y todo aquéllos detalles necesarios para su celebración.
1.2. Definición de las Pruebas Náuticas
– Tipo de embarcación admitidas en el evento; veleros.
– Distancia y recorrido:
Se determinará el recorrido de acuerdo con las condiciones reinantes climatológicas de manera que la duración para un velero tipo medio de la flota participante sea de dos horas como máximo
-Condiciones climáticas:
Dadas las características de esta prueba se debería realizar con condiciones de mar muy suaves, olas no más de 0,5 metros y viento real no más de 12 nudos.
-Otros aspectos
● Está prohibido el uso de motor durante la regleta.
● NO está permitido el uso de genakers y spinnakers.
● NO se permite el uso de velas de regata, tipo pentex, kevlar, carbono, etc…
● Los veleros navegarán en la misma categoría, con tiempos compensados dependiendo de su eslora de flotación.
Anulación de la travesía:
El comité técnico podrá anular la travesía si la fuerza del viento es inferior a 2 o superior a 12 nudos
Si el comité de la travesía decide anular la prueba náutica ésta no se realizará, permaneciendo las embarcaciones amarradas y se efectuará solo la prueba gastronómica. Se elaborarán los platos en el tiempo previsto de dos horas como máximo.
1.3. Definición de las Pruebas Gastronómicas
La prueba gastronómica consiste en la elaboración de un plato elegido por cada embarcación y que debe realizarse en su totalidad en la embarcación una vez que sé que haya dado la salida de la prueba.
La cantidad a elaborar de cada plato debe corresponder para tomar una ración razonable para 4 personas, a efectos de poder degustar los platos por el resto de participantes.
Es motivo de descalificación el realizar cualquier preparado o parte del plato antes de la señal de salida de la travesía.
Los platos que se preparen deben estar realizados con ingredientes y métodos que normalmente se encuentren en las embarcaciones de crucero de vela.
El jurado podrá impugnar un plato o parte de él cuando considera que se sale de los normal que se puede preparar en un velero.
Las tripulaciones deberán personarse en el Club Náutico, a la hora que se establezca en cada convocatoria, para presentar al comité, excluido el jurado gastronómico, los ingredientes del plato que van a preparar, estos deberán estar en recipientes que conserven los mismos en condiciones de salubridad.
En ese momento se le asignará un número a cada embarcación y se le entregarán los sistemas de control al evento en el número de personas que hayan abonado.
Cuando se finalice la travesía la tripulación deberá entregar el plato elaborado en el punto que se determine en cada convocatoria, indicando con una etiqueta el número que le corresponde a la embarcación.
El jurado gastronómico iniciará la cata de los platos procediendo a evaluarlos según su criterio de 1 a 10.
El jurado una vez evaluado todos los platos emitirá un listado con las clasificaciones indicado el primero, segundo y tercer clasificado.
Finalizada esta evaluación, los platos quedarán a disposición de todos los participantes para su degustación
1.4 Inscripción
Los barcos participantes se deberán inscribir en el Club Náutico de Rota de acuerdo a las instrucciones que se dictarán en su momento.
Se admitirán por embarcación un número de asistentes a los actos del evento que no supere la capacidad máxima permitida en el certificado de navegabilidad, se admiten dos personas añadidas por embarcación.
A todos los participantes se les entregará un sistema de control de acceso a los distintos actos del evento.
El coste de la inscripción y plazos de pagos se indicarán en las convocatorias de cada travesía, así como el sistema de pago.
Las inscripciones se realizarán por correo electrónico a info@clubnauticoderota.com en los plazos que se fije en cada convocatoria.
En la inscripción deberá constar: el nombre del barco, patrón, eslora total, eslora de flotación, capacidad máxima autorizada de personas, modelo del velero, número de asistentes total al evento.
1,5 Clasificación
El peso de la puntuación será: 60 % la valoración gastronómica y 40% los resultados de la prueba náutica de la travesía.
1.6 Premios
Se establece tres premios
1.- A la embarcación ganadora de la prueba conjunta de prueba náutica y prueba gastronómica.
2.- A la embarcación ganadora de la prueba náutica, independiente del resultado de la prueba gastronómica y siempre que el jurado gastronómico indique que el plato elaborado es aceptable. Si no, pasará al siguiente en la clasificación y así sucesivamente
3.- A la embarcación ganadora de la prueba gastronómica, independiente del resultado de la prueba náutica, siempre que haya completado el recorrido de la travesía en el tiempo establecido y sino al siguiente en la clasificación-
1.7. Coordinación Travesía Gastronómica
El equipo de trabajo del Club Náutico de Rota, nombrado por el presidente, se encargará de;
1. Selección del comité de la Travesía
2. Selección de los Jueces gastronómicos.
3. Menú para participantes: además de los platos preparados por los barcos se contratará catering para el almuerzo y cena.
4. Ubicación de la degustación de los platos preparados por las tripulaciones y del almuerzo de los participantes.
5. Contacto con autoridades marítimas.
6. Patrocinios y Marketing.
7. Realización de los contactos con las instituciones seleccionadas.
8. Y demás actuaciones.
1.8 Responsabilidad
Todos los participantes en la travesía lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.
El Comité Organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas tanto en tierra como en el mar, como consecuencia de la participación en las pruebas amparadas por este Anuncio de Travesía.
Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4 de la Parte I del RRV que establece: «Es de la exclusiva responsabilidad de un barco el decidir si participa en una prueba o si continúa en regata».
CONVOCATORIA
I TRAVESÍA GASTRONÓMICA A VELA “EL ARRANQUE” VILLA DE ROTA
27 de septiembre de 2025
1: Convocatoria
La I Travesía Gastronómica a Vela “El Arranque” Villa de Rota se celebrará en aguas de la bahía de Cádiz el sábado día 27 de septiembre de 2025, organizada por el Club Náutico de Rota.
2. Reglas
Los participantes aceptan de forma explícita las normas básicas de la TRAVESÍA GASTRONÓMICA A VELA EL ARRANQUE VILLA DE ROTA y su Convocatoria.
3. Inscripción
Se admitirán por orden de solicitud previa, en primer término y hasta una fecha los barcos con puerto base en Rota, abriéndose después el plazo para barcos de otros puertos, en el caso que hubiera plazas disponibles y hasta un máximo de 25 embarcaciones en total.
La solicitud se realizará por correo al club náutico info@clubnauticoderota.com y con los datos siguientes:
Nombre de la embarcación, patrón, eslora total eslora de flotación, capacidad máxima autorizada de personas, modelo del velero, número de asistentes total al evento y teléfono móvil de contacto. El número de móvil es imprescindible, pues toda la comunicación de la organización con los participantes se realizará a través de un chat que se creará solo a este efecto.
4: Desarrollo del Evento
4.1. Mañana: Preparativos y Bienvenida
– 09:00 – 10:00 En las dependencias del Club Náutico de Rota se procederá a:
La acreditación de participantes y entregas de kits (pulseras de control, camisetas, dorsales, mapas de la travesía y normas.
Se firmará un documento donde se indique que no se lleva nada preparado de antemano para la realización del plato indicado al jurado.
Cada tripulación de los barcos participantes deberá indicar al Comité el plato a realizar mostrando los alimentos y condimentos que se van a utilizar.
– 10:00 – 10:30: Charla informativa sobre las normas de la travesía, seguridad y recorrido.
– 10:30 – 11:00: Ingreso de las embarcaciones al agua y preparación final.
4.2. Mediodía: Inicio de la Regata y Pruebas Gastronómicas
– 11:00: – 14:00 horas
Salida de las embarcaciones desde el puerto hacia el recorrido previamente definido y durante la misma la realización de los platos en cada barco
Señal de salida de la travesía: 12:00
Fin de la travesía: 14:00
Una vez llegado a puerto se debe llevar el plato realizado al punto de degustación para que el jurado los evalúe.
– 14:00 – 17:00:
Almuerzo y degustación de los platos la zona de bares gourmet.
Descanso:17:00– 20:30
Plazos
El plazo de inscripción previa para los veleros con base en Rota es desde el día que se comunique la travesía hasta el día 12 de septiembre de 2025 inclusive.
El plazo de inscripción previa para los veleros sin base en Rota será desde el día 13 hasta día 17 de septiembre de 2025 inclusive.
Si hubiera más solicitudes que plazas se creara una lista de espera.
Después del día 17 se realizará una listado con los admitidos, que se comunicará a
los solicitantes, que disponen, desde ese momento de un plazo de dos días
naturales para realizar la transferencia, de la que en ese plazo enviarán un correo
con la justificación de la transferencia al Club Náutico de Rota. Pasado ese plazo
sin realizar la transferencia se eliminaría de la lista y se pasaría, en su caso, al
siguiente de la lista de espera.
El coste de la inscripción será de;
20 euros por embarcación y 10 euros por tripulante.
Se admiten a los actos del evento a dos personas más por embarcación que no formen parte de la tripulación embarcada y su coste será igualmente de 10 euros por invitado no embarcado.
Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria a la cc del Club Náutico: ES9000753039130600830272, indicando en el concepto: Travesía, nombre del barco y un número que indica cuantas personas participan en el evento.
Las embarcaciones admitidas fuera de Rota dispondrán de una noche gratis de atraque el día de la prueba, financiada por el Club Náutico de Rota.
4.3. Entrega de premios:
20:30: Llegada de los participantes y ceremonia de entrega de premios la zona de bares gourmet
-Despedida y agradecimientos: Discursos de cierre por parte de los organizadores, patrocinadores y autoridades locales.
Catering con música
Cierre de la actividad 24:00 horas